http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1030&pagina=12&est=3
miércoles, 19 de noviembre de 2014
movimientos de la Tierra, Fases Lunares
Actividad interactiva que te mostrará un resumen con imagen la materia vista
http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1030&pagina=12&est=3
http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1030&pagina=12&est=3
Sistema Solar y más
Esta es una página que te mostrará actividades on line para repasar sobre el Sistema Solar
actividad on line para repasar sobre el Sistema Solar
actividad on line para repasar sobre el Sistema Solar
martes, 18 de noviembre de 2014
video de roma
Hola niños
Aqui va el video que vimos en clases, que lo disfruten!!
https://www.youtube.com/watch?v=MaILZj2z3Nw
Aqui va el video que vimos en clases, que lo disfruten!!
https://www.youtube.com/watch?v=MaILZj2z3Nw
jueves, 16 de octubre de 2014
el mejor video del Universo
eL universo
eS todo lo que existe en forma de materia y energía. Ello incluye planetas, estrellas, galaxias, así como las leyes que lo gobiernan. La teoría más aceptada de su origen es el llamado Big Bang, según la cual a partir de un punto inicial se produjo una expansión del espacio-tiempo que dio lugar a la formación paulatina de la totalidad del universo.
Galaxias: La mayoría de la materia que conforma el universo se encuentra concentrada en las galaxias.Son más grandes conglomerados masivos de estrellas, planetas, nubes de gas, energía.
eS todo lo que existe en forma de materia y energía. Ello incluye planetas, estrellas, galaxias, así como las leyes que lo gobiernan. La teoría más aceptada de su origen es el llamado Big Bang, según la cual a partir de un punto inicial se produjo una expansión del espacio-tiempo que dio lugar a la formación paulatina de la totalidad del universo.
Galaxias: La mayoría de la materia que conforma el universo se encuentra concentrada en las galaxias.Son más grandes conglomerados masivos de estrellas, planetas, nubes de gas, energía.
Los científicos las clasifican en:
- Galaxias regulares: Tienen forma regular, ya sea elíptica o espiral. Las primeras son ovaladas y las segundas tienen forma de discos rotantes. A esta última pertenece nuestra galaxia.
- Galaxias irregulares: suelen tener estructura amorfa.
Nuestra galaxia es la Vía Láctea, donde se encuentra el Sistema Solar.
aqui va el video visto en clase:
https://www.youtube.com/watch?v=hX-hwFtAcOwmartes, 23 de septiembre de 2014
paginas interactivas para practicar la DIVISION
Hola niñños!!
aqui les dejo algunas paginas para que aprendan jugando.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1168680284241&idContent=20739&locale=es_ES&textOnly=false
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/mayo/tema_4_3/actividades/mates/aprende_division/visor.swf
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cp.juan.de.la.cosa/Actividadespdimates2/01/13/04/011304.swf
http://www.genmagic.org/mates1/animmat4c.swf
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/matematicas_primaria/numeracion/operaciones/ilustradivi.swf
aqui les dejo algunas paginas para que aprendan jugando.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1168680284241&idContent=20739&locale=es_ES&textOnly=false
http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/mayo/tema_4_3/actividades/mates/aprende_division/visor.swf
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cp.juan.de.la.cosa/Actividadespdimates2/01/13/04/011304.swf
http://www.genmagic.org/mates1/animmat4c.swf
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/matematicas_primaria/numeracion/operaciones/ilustradivi.swf
lunes, 1 de septiembre de 2014
ejercita acentuación
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/agudas_llanas.html
Clasificación
Según la sílaba en que se carga la voz las palabras pueden ser:.
Palabras agudas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Ten presente que esto no significa que deban llevar tilde.
Ejemplo: reloj, amaré, camión, Tomás, chofer, televisor, etc.
Palabras graves: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba. La mayor parte de las palabras de nuestro idioma son graves.
Ejemplo: lápiz, almuerzo, manzana, casa, Pérez, fácil, tiempo, mameluco, etc.
Palabras esdrújulas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba.
Ejemplo: sábado, plátano, príncipe, témpano, Alcántara, sonámbulo, y hasta el nombre de este tipo de palabras: esdrújulas.
Clasificación
Según la sílaba en que se carga la voz las palabras pueden ser:.
Palabras agudas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Ten presente que esto no significa que deban llevar tilde.
Ejemplo: reloj, amaré, camión, Tomás, chofer, televisor, etc.
Palabras graves: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba. La mayor parte de las palabras de nuestro idioma son graves.
Ejemplo: lápiz, almuerzo, manzana, casa, Pérez, fácil, tiempo, mameluco, etc.
Palabras esdrújulas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba.
Ejemplo: sábado, plátano, príncipe, témpano, Alcántara, sonámbulo, y hasta el nombre de este tipo de palabras: esdrújulas.
martes, 26 de agosto de 2014
repasar las tablas de multiplicar
En esta página encontrarás una entretenida forma de recordar las tablas de multiplicar.
Recuerda que si no las aprendemos nos costará un poquito dividir.
¡Manos a la obra!
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/preguntatablas/tablas_pp.html
Recuerda que si no las aprendemos nos costará un poquito dividir.
¡Manos a la obra!
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/preguntatablas/tablas_pp.html

viernes, 8 de agosto de 2014
ENTRETENIDA pagina para practicar todo sobre las Noticias!!
Niños esta página les va encantar!! Disfrutenla
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=188532
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=188532
video sobre normas para evitar enfermedades
Recuerden
una NORMA es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades.
una NORMA es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades.
viernes, 1 de agosto de 2014
Juega a encontrar la silaba tonica

La sílaba tónica es aquella en donde se carga la voz. Es decir, la sílaba de una palabra que es pronunciada con mayor intensidad que las demás. Ahora que ya lo sabes a jugar
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U02/03.htm
juego para separación en silabas
La separación de las palabras en sílabas está sujeta a una gran
variedad de reglas
¿Por qué es importante aprender cómo separar las palabras en sílabas?
Conocer la correcta división silábica ayuda, por un lado, a conocer la
manera en que una palabra es articulada y pronunciada en todas sus
partes. Por otro lado, tiene un uso bastante práctico relacionado a la
utilización adecuada del guion de final de línea.
Una palabra se divide en varias partes atendiendo a la forma en que pronunciada. Por tanto, para saber con certeza cómo se realiza está división, es primordial conocer cuándo una consonante o varias, o una vocal, constituyen verdaderamente sílabas.
AQUI UN ENTRETENIDO JUEGO PARA PRACTICAR
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Lengua/Ortografia/silabas.swf
Una palabra se divide en varias partes atendiendo a la forma en que pronunciada. Por tanto, para saber con certeza cómo se realiza está división, es primordial conocer cuándo una consonante o varias, o una vocal, constituyen verdaderamente sílabas.
AQUI UN ENTRETENIDO JUEGO PARA PRACTICAR
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Lengua/Ortografia/silabas.swf

jueves, 31 de julio de 2014
sábado, 28 de junio de 2014
Animación muy entretenida sobre Fotosíntesis
LA FOTOSÍNTESIS
¿Sabes como se realiza la fotosíntesis? Aquí lo aprenderás muy facilmente.
PPT sobre la ºpolinización
queridos niños aquí encontré un lindo power point sobre la polinización, ojalá les guste.
https://docs.google.com/file/d/0B6ZAqPL9Qg5uRlFFUS1jaDVJVjA/edit?pli=1
https://docs.google.com/file/d/0B6ZAqPL9Qg5uRlFFUS1jaDVJVjA/edit?pli=1
video sobre las plantas
Este es el video que pudimos ver en clases sobre las plantas
https://www.youtube.com/watch?v=mloWjaTWtSo
https://www.youtube.com/watch?v=mloWjaTWtSo

todo sobre las plantas
En esta página podrás repasar todo tu conocimiento sobrev plantas.
http://cplosangeles. juntaextremadura.net/web/ edilim/curso_4/cmedio/las_ plantas/las_plantas/las_ plantas.html
http://cplosangeles.

La trivia sobre las plantas
Un entretenido juego con 24 preguntas sobre las plantas.
a jugar!!!
http://www.testeando.es/test.asp?idA=55&idT=zhjkgtaw
a jugar!!!
http://www.testeando.es/test.asp?idA=55&idT=zhjkgtaw

jueves, 26 de junio de 2014
recordemos
Mis queridos niños
Recuerden:
a) DESCOMPOSICIÓN ADITIVA ES CUANDO SE DESCOMPONE EL NÚMERO PARA FACILITAR LA SUMA MENTAL COMO POR EJEMPLO:
123 + 180 = 100 +23 + 100 + 80
b) CÁLCULO MENTAL REDONDEANDO: PARA REDONDEAR EL NÚMERO A LA DECENA MÁS CERCANA SE DEBEN PREGUNTAR SEGÚN EL EJEMPLO
Ej: 123 :¿¿ el 23 de los 123 está más cerca de los 120 o de los 130??
La respuesta correcta sería 120 dado que la unidad del núemro 123 es 3 y está más cerca de la decena anterior en la recta numérica.
c) recuerda que para resolver un problema matemático debes fijarte en las palabras claves que te entrega el problema, generalemente se encuentra en la pregunta, como son: más, total, vuelto, más que (sustracción), quedaron, etc.
a) DESCOMPOSICIÓN ADITIVA ES CUANDO SE DESCOMPONE EL NÚMERO PARA FACILITAR LA SUMA MENTAL COMO POR EJEMPLO:
123 + 180 = 100 +23 + 100 + 80
b) CÁLCULO MENTAL REDONDEANDO: PARA REDONDEAR EL NÚMERO A LA DECENA MÁS CERCANA SE DEBEN PREGUNTAR SEGÚN EL EJEMPLO
Ej: 123 :¿¿ el 23 de los 123 está más cerca de los 120 o de los 130??
La respuesta correcta sería 120 dado que la unidad del núemro 123 es 3 y está más cerca de la decena anterior en la recta numérica.
c) recuerda que para resolver un problema matemático debes fijarte en las palabras claves que te entrega el problema, generalemente se encuentra en la pregunta, como son: más, total, vuelto, más que (sustracción), quedaron, etc.

lunes, 23 de junio de 2014
ejercitando Prefijos y Sufijos
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWeb/DocsUp/Recursos/43650853G/Santillana/Santillana1/lengua/8092/8280/8281/200601271046_DD_0_-410760851/res/200601271044_PRE_0_2105527118.html
esta es una pagina interactiva donde podrás ejercitar con prefijos y sufijos de una manera muy entretenida
Todo sobre Prefijos y Sufijos
Esta es una animaciòn la que te ayudarà a repasar sobre prefijos y sufijos.
Ojalà que les guste.

http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/presuf/index.htm
Ojalà que les guste.

http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/presuf/index.htm
las fábulas y sus caracterìsticas
En este enlace encontrarás un video explicativo sobre fábulas, pon volumen a tus parlantes para que escuches lo que nos cuentan.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias/agrega/las_fabulas/contenido/contenido/oa.swf
todo sobre fàbulas

Aquí encontrarás fábulas conocidas por ti y podrás realizar actividades online para practicar y evaluar cuánto sabes.
¡Ojalá que te guste!
jueves, 19 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)